Consultas, desarrollo de programas y petición de presupuestos:

Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de abril de 2012

Crear y Editar Paginas WEB WYSIMYG: Gambas + CkEditor

He hecho este pequeño programa en gambas2, para los que esteis interesados en crear y editar pequeñas paginas web.
Lo que hace es instalarte en tu ordenardor el ckEditor y con esta utilidad, ya puedes crear las paginas web.

Image


Enlace de descarga


Para editar, seleccionas y copias desde tu navegador la pagina y luego la pegas en el editor.
Image


ejemplo de edicion de la pagina www.gambas-es.org

Nota:
Para guardarlas, teneis que pulsar el botón de "Vista Previa", saldra una vista previa con lo que hayas creado y luego en tu navegador elegir la opcion de "Guardar Como.." o "Guardar pagina web..." para guardarla en vuestro disco duro. 

Saludos

domingo, 8 de enero de 2012

Visitante: una herramienta para usar para siempre hosting gratuitos


Visitante: 
una herramienta que nos permite usar hosting gratuitos para siempre




Algunos hosting gratuitos tienen un inconveniente: 
Si alojamos una página web en él, y no recibe un mínimo de número de visitas al mes  (el nº de visitas depende del hosting), nos borran la cuenta y por supuesto nuestra página web alojada en él.

He desarrollado esta pequeña herramienta en gambas2, la cual hace la visita por nosotros a las paginas que deseemos y el nº necesario de veces al mes. Para ello usa una pequeña base de datos SQLite3, donde aloja las paginas y nº de veces que tiene que visitarlo al mes.

El programa se puede ejecutar de dos formas en la terminal:
La normal es 
$./vigilante.gambas
que despliega el formulario donde podemos añadir las nuevas web, editarlas y borrarlas, además de indicar el nº de veces que tenemos que visitarlas al mes, a la base de datos:



La otra forma de ejecutarla:
$./visitante.gambas auto
Que con el argumento auto, que no genera salida gráfica, sino de texto, visitando la lista de web que tenga en la base de datos.
Este programa lo podemos cargar en el "Sistema/Preferencias/Aplicaciones al inicio ", con el argumento auto, para que cada vez que se iniciemos nuestro sistema haga la comprobación y visite a la pagina web.


Aqui os dejo el enlace de descarga:


Saludos

sábado, 7 de enero de 2012

GambasChat: Version 0.0.2 (mejorada) Comunicación a traves de sockets


Gambas Chat
Versión 0.0.2


He mejorado el programa de GambasChat:

- Ahora es capaz de llevar 100 conexiones de clientes. Para ello trabaja con un array de objetos que van a contener la información de los distintos sockets que se conectan.

- Utilizo un Gridviews, para mostrar los mensajes de los clientes (también salen en color). Lo hee cambiado porque me daba problemas el labeltext, ya que cuando llegaba a llenarse, no se desplazaba el texto. Con el gridviews, se pueden ver todos los mensajes, a medida que te llegan y te puedes desplazar para ver los anteriores.

-Cada vez que te llega un mensaje, lo veras, ya que se desplaza automáticamente el gridviews.

-El servidor indica la dirección IP, de la red local, para que sepas la ip que tienen que poner los clientes para conectarse al servidor.

Ejemplo de su uso en una red local.



Tienes que tener instalado el componente supergridviews: Descargatelo de este enlace
Descomprimelo y abre el proyecto supergridviews, luego vas al menu Proyecto/Crear/Ejecutable y lo ejecutas. (asi se instala el componente en gambas2)

Ya lo tendras instalado. Hay que hacerlo tanto en los ordenadores clientes como en el servidor.



Descarga del código fuente: version 0.0.2 de los programas necesarios para hacer el chat.:
Codigo fuente Servidor...
Codigo fuente Clientes....


En el ordenador servidor abres el proyecto servidor, y creas el ejecutable. Luego solo tendras que ejecutarlo para que se inicie.

En los clientes, instala y crea el ejecutable cliente. Solo tendras que ejecutar archivo .gambas, para que funcione el cliente.

Saludos



Nota:
Video tutorial de como instalar un nuevo componente:
http://componentesgambas2.blogspot.com/p/videos.html





domingo, 28 de agosto de 2011

GambasChat: Comunicacion entre dos ordenadores

GambasChat
Comunicación entre dos ordenadores

Esta es una pequeña aplicación, basada en la aplicación de marito72 (enlace), donde se trata de la comunicación entre ordenadores (en esta versión funciona con dos ordenadores en una red local (intranet)). Es un ejemplo de uso de   socket y TCP cliente-servidor.

Aqui teneis fotos del ordenador "servidor":

Y del ordenador "cliente":
Estos son los formularios:
El del servidor:
El del cliente:

Os dejo un video para ver su uso:



Descarga de ficheros:

servidor: GambasChatservidor-0.0.12.tar.gz

cliente: GambasChatcliente-0.0.15.tar.gz

componente necesario: supergridviews.133

sábado, 27 de agosto de 2011

Crear indice .html version 2.0.0

Crear o Generar un archivo Indice del contenido de vuetro hosting.

Este fue uno de mis primeros (quizás el primero) que hice en gambas2.

Me servía para realizar una pagina web (el archivo index.html), con un índice de enlaces a descargar de archivo e información del proyecto.


Aquí tenéis un pantallazo del programa:

pantalla-mostrando-menu
Contiene:
-Menus
-Gestión de archivos: editar, mover, ordenar ( gridviews ), borrar, copia (comando exec).
-Librería de funciones para convertir a archivo .html
-Aceptación de palabras acentuadas.




pantalla-gestionar


Podéis descargaros el archivo fuente y el ejecutable desde aqui.
(El código ha sido indentado, para mejor lectura)




Este es un ejemplo de la página web que generaba:




Os he creado también un video de como usarlo.




nota:
6/03/09 corregido bug en “guardar ruta” y menus con separadores

El archivo  con la extensión .gambas cuando lo descargues le tientes que dar el permiso de ejecución. Por ejemplo lo podemos hacer desde Dolphin  / Propiedades / Permisos
permisos-dolphin
o desde el terminal:
chmod a+x cadena_espacio_v.2.00.gambas

nota:
27 de agosto de 2011: El código ha sido indentado, para mejor lectura. Y he añadido un video para mejor compresión del uso del programa.